Prácticas extracurriculares

Prácticas Extracurriculares: Orientación y Requisitos

Las prácticas extracurriculares están disponibles para estudiantes que hayan superado al menos el 50 % de los créditos o las prácticas clínicas (Practicum), aportando una oportunidad adicional para complementar tu formación en contextos reales. Puedes solicitarlas en cualquier momento del curso, siempre que no superes las 900 horas acumuladas entre prácticas curriculares y extracurriculares, y con una duración máxima por práctica de 750 horas.

El plazo para finalizar estas prácticas no se extiende más allá del 31 de agosto. Es obligatorio mantener comunicación fluida con tu tutor académico, y debes elaborar una memoria que subirás a SIGMA en un plazo de 30 días. En caso de renuncia, deberás notificarlo por escrito a la empresa, al tutor y al Servicio de Prácticas. La institución anfitriona se encargará del alta en Seguridad Social (salvo excepciones en Administraciones Públicas) y debe asegurar al estudiante una ayuda mínima de 100 €/mes.

Acceso

Haber superado el 50% de los créditos y/o haber cubierto los créditos correspondientes a las prácticas clínicas (Practicum) del plan de estudios.

Solicitud

Las prácticas extracurriculares pueden solicitarse en cualquier momento del curso académico, una vez cumplidos los requisitos de acceso.

Horas totales

Un estudiante no podrá realizar más de 900 horas de prácticas en un mismo curso académico entre curriculares y extracurriculares.

Extensión

La duración máxima de una práctica extracurricular es 750 horas.

Plazo

La fecha de finalización no puede extenderse más allá del 31 de agosto.

Seguimiento

Estás obligado a mantener el contacto con tu tutor académico.

Memoria

Debes realizar una memoria siguiendo las indicaciones de tu tutor académico que subirás a Sigma (Espacio alumno -> documentación aportada) en el plazo de 30 días.

Renuncia

Si deseas renunciar a la práctica, debes informar de ello por escrito a tu empresa, tu tutor y al Servicio de Prácticas indicando la causa.

Cotización en la Seguridad Social

La empresa será responsable del alta en la Seguridad Social del estudiante (salvo prácticas en Administraciones Públicas con autorización del Vicerrectorado) y deberá abonar al menos 100 €/mes como ayuda al estudio.

Información

Guía de prácticas externas UVa
Esta guía es tu recurso esencial para las prácticas de Fisioterapia. Conoce al detalle la normativa, la duración, y cómo se desarrolla tu proyecto formativo. Es todo lo que necesitas para prepararte y sacarle el máximo partido a tu experiencia práctica.
Más información
Guía del estudiante
¿Tienes dudas sobre las prácticas? Este documento te las aclara. Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes, una guía sobre los tipos de prácticas y los requisitos para acceder a ellas, además de los pasos para gestionar todo el proceso de forma sencilla.
Más información
Guía sobre protección de datos para estudiantes que realizan prácticas externas
En el mundo profesional, la información es clave. Esta guía te enseña a manejarla de forma segura y ética. Conoce tus derechos y obligaciones en materia de protección de datos y aprende las 10 reglas básicas para garantizar la confidencialidad en tu entorno de prácticas.
Más información