Historia
Reseña histórica de los estudios de Enfermería
Las enseñanzas de Enfermería comenzaron a impartirse en el curso 1964-65 en la Escuela Universitaria de Enfermería “Dr. Sala de Pablo” de Soria, con un fuerte arraigo en la sociedad Soriana, como Escuela Oficial de Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS), académicamente dependiente de la Universidad de Zaragoza y, económica y administrativamente de la Excma. Diputación Provincial de Soria.
Al integrarse los estudios de ATS en la Universidad, en 1978, se transformó en Escuela Universitaria de Diplomados de Enfermería adscrita a la citada Universidad de Zaragoza. El R.D. 2215/85 de 24 de septiembre (B.O.E. 26/01) la adscribe a la Universidad de Valladolid y, tras los correspondientes acuerdos de Junta de Gobierno de la Universidad y del Consejo Social y la firma del Convenio de Integración entre la Universidad de Valladolid y la Excma. Diputación Provincial de Soria, desde 1 de octubre de 2002 la Escuela se integra en esta Universidad con las enseñanzas correspondientes a la Diplomatura de Enfermería en el Campus de Soria. A lo largo de su prolongada historia, se han ido consolidando los estudios de enfermería en Soria hasta conseguir un reconocimiento, no sólo a nivel nacional, sino también internacional que hace que nuestros alumnos/as sean requeridos como profesionales desde diferentes países del mundo.


En el año 2006 se produjo la integración física del Centro en el Campus Universitario de Soria, Campus situado al sur de la ciudad con un ambiente agradable y dinámico, en un edificio por módulos compartido con el resto de estudiantes y profesores de otras titulaciones.
En 2010 se produce un cambio con la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias que trajo consigo la transformación de las Diplomaturas en títulos de Grado, permitiendo al centro impartir el Título de Grado de Enfermería.
En 2015 acontece un cambio importante para este Centro, derivado de la modificación de las enseñanzas universitarias. Éste ha sido la supresión de la Escuela de Enfermería y la creación de la Facultad de Enfermería por acuerdo 12/2015 de la Junta de Castilla y León, publicado en BOCYL de fecha 2 de marzo de 2015, hasta la entrada en funcionamiento de la Facultad de Ciencias de la Salud en el curso 2019-20.
Reseña histórica de los estudios de Fisioterapia
La Escuela Universitaria de Fisioterapia de Soria inició su actividad en el curso 1990-91, ubicada en el Colegio Universitario de Soria (CUS). La Escuela U. de Fisioterapia de Soria se creó en la Universidad de Valladolid por el R.D. 1049/1990 de 27 de julio. El Consejo de Universidades, por acuerdo de su Comisión Académica de 25 de septiembre de 1990, aprobó el Plan de Estudios de Diplomado en Fisioterapia de la Escuela U. de Fisioterapia de Soria, autorizándose a impartir las enseñanzas conducentes a la obtención de dicho título por Orden del M.E.C. de 28 de septiembre del mismo año.
Las razones fundamentales que apoyaron la propuesta de implantación de las enseñanzas Universitarias de Fisioterapia por parte de la Universidad de Valladolid en Soria, fueron por una parte la necesidad de Diplomados en Fisioterapia que en ese momento tenía nuestro país, y, por otra, el reducido número de Centros Universitarios de Fisioterapia que existía en funcionamiento. Con la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior y atendiendo a lo establecido en el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, la puesta en marcha de la Titulación de Grado en Fisioterapia favorecen el interés de la Fisioterapia por la formación especializada que, sin duda, revertirá en el beneficio de su práctica asistencial.


En este sentido, a partir de 2010, con la implantación del nuevo título de Grado en Fisioterapia los motivos de nuestra propuesta no han cambiado sustancialmente, lo que se ha incorporado es una proyección de futuro en nuestras titulaciones que facilitará el crecimiento académico y profesional a través del acceso de los fisioterapeutas titulados a los Másteres oficiales y a los Másteres que permiten el posterior acceso a un programa de Doctorado.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid en su reunión de 31 de enero de 2013 aprobó la creación de la Facultad de Fisioterapia, que ha continuando desarrollando su actividad docente hasta el curso 2019-20, cuando ha entrado en funcionamiento la Facultad de Ciencias de la Salud por Resolución de 21 de febrero de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL 28 de febrero de 2019), por el que se crea la Facultad de Ciencias de la Salud y la supresión de la Facultad de Enfermería y la Facultad de Fisioterapia, ambas en Soria.